Módulo 3 – Palabras Clave

Por qué es importante la investigación de palabras clave

La búsqueda de palabras clave guía tus iniciativas de SEO. Te ayuda a entender mejor a tu público objetivo proporcionándote información sobre lo que realmente buscan. Si nadie está interesado en el tema sobre el que escribes, tu sitio no recibirá tráfico. Por eso es tan importante la investigación de palabras clave.

¿Qué son las palabras clave?
Son palabras y frases que la gente usa para buscar información en Google o en cualquier otro buscador.

¿Que es la investigación de palabras clave?
Es el proceso de encontrar y analizar los términos que la gente introduce en los motores de búsqueda con el objetivo de usar esos datos para un propósito específico.

¿Cómo hacer una investigación de palabras clave?

Paso 1
Entender a tus clientes y sus objetivos.

Esto es fundamental para tener éxito
con tu estrategia de contenidos. Crea tus buyer personas teniendo en cuenta el SEO.

¿Qué buscan tus clientes en Internet? ¿Qué palabras y frases utilizan?





Paso 2
Identifica los temas
por los que quieres que tu empresa sea reconocida.

Piensa en temas relacionados con tu
negocio que aparezcan en las consultas principales.

Empieza por hacer una lista de todos los temas importantes y relevantes con base en la información de tu empresa.




Paso 3
Averigua qué términos busca la gente en Internet

Empieza a nivel de tema y luego amplía la información, así podrás identificar algunas palabras clave vinculadas. Las búsquedas relacionadas y las sugerencias automáticas en Google son una forma sencilla de comenzar.

Herramientas para la búsqueda de palabras clave Google Keyword Planner, Moz Keyword Explorer y Answer the Public.

Paso 4
Observa el volumen de búsqueda y la competencia

Usa una herramienta de investigación de palabras clave que prefieras y observa el volumen de búsqueda mensual y la competencia de cada palabra clave que te interese.

Es útil buscar palabras clave de tendencia o usar Google Trends para
ver si el volumen de búsqueda de la palabra clave elegida está aumentando o disminuyendo.

Paso 5
Organiza tus palabras clave en grupos de temas

Puedes agrupar las palabras clave por
tema, elaborando algún tipo de diagrama, como un mapa conceptual.

Organiza las palabras que encontraste en grupos relacionados de forma temática o semántica.





Paso 6
Prioriza el conjunto de temas en el que te vas a centrar primero.

Esto dependerá de tus objetivos y de la intención de búsqueda del usuario detrás de las
palabras clave elegidas.

Algunas consultas provienen de personas que se encuentran en una fase muy temprana del recorrido de comprador, mientras que otras podrían encontrarse en una fase más avanzada del proceso.

¿Que es el recorrido del comprador?

Es el proceso de reconocimiento, consideración y decisión que lleva a cabo una persona al hacer una compra. El recorrido del comprador tiene tres etapas: Reconocimiento, Consideración y Decisión. Es importante saber qué etapa del recorrido del comprador reflejan tus palabras clave.

Por ejemplo, las palabras clave que comienzan con una interrogación como «qué es» podrían indicar que esa persona está empezando a aprender sobre el tema, lo que se relaciona con la etapa de reconocimiento. Por otro lado, las palabras clave que incluyen la frase «cómo hacer» reflejarían que la persona tiene un problema que le gustaría resolver, así que lo más probable es que se encuentre en la etapa de consideración o decisión, por lo que quizás tú puedas ayudarla.

Es importante saber qué etapa del recorrido del comprador reflejan tus palabras clave.